Durante una gira de trabajo por el municipio de Comondú, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán encabezó un encuentro con citricultores del Valle de Santo Domingo a quienes reiteró la importancia de mantenerse en unidad y los beneficios de formalizar una Asociación de Citricultores, para poder acceder de una manera más sencilla a los programas que ofrece el Gobierno del Estado, pero también para incursionar fuertemente en el mercado.
En esta reunión se establecieron acuerdos importantes, entre los que destacan la construcción de un vivero certificado en el municipio de Comondú, con el objetivo de producir cítricos sanos, requisito primordial para la exportación: “La finalidad de que el estado cuente con este vivero es la producción de plantas libres de plagas que permitan cosechar frutos de buena calidad para exportación, y con ello impulsar la economía de las familias sudcalifornianas”, recalcó.
El vivero también contará con semillas de patrón resistente a la enfermedad de Huanglongbing, la cual afecta directamente a los cítricos como naranja, limón, mandarina entre otras, que afecta en la calidad y en la vida del producto. Esta semilla será producida por lugares fuera del maíz libres de enfermedades de los cítricos como la antes citada.
En el evento se contó con la presencia de del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Julio Villarreal Trasviña; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Manuel García Silva, el diputado local, Venustiano Pérez Sánchez, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la SEPADA, Ramón González López, así como del director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Social y Fomento Económico de Comondú, Francisco Javier Álvarez.
Leave a Comment