Áreas

Subsecretaría de Pesca y Acuacultura

Estructura:

  • Dirección de Ordenamiento Pesquero
  • Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola
  • Dirección de Estudios y Proyectos

Dirección de Ordenamiento Pesquero

Funciones:

Esta dirección promueve el uso sustentable de los recursos pesqueros y sirve como base para la aplicación de políticas en el sector. Entre sus principales funciones destaca la de impulsar el ordenamiento pesquero, para lograr un desarrollo integral y sostenible de la pesca en entidad, atender y canalizar las demandas del sector ante las instancias correspondientes para su solución y fomentar la práctica y desarrollo de la pesca deportiva y recreativa como alternativa productiva, entre otras.

Se auxilia de los departamentos de:

  • Departamento de Ordenamiento Pesquero
  • Departamento de Vinculación y Gestión Pesquera
  • Departamento de Pesca Deportiva

Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola

Funciones:

Esta dirección se encarga de promover el desarrollo integral de la acuacultura en las distintas regiones de Baja California Sur. Entre sus funciones están coadyuvar en la certificación y aseguramiento de la sanidad de los cuerpos de agua y los productos de la acuacultura, la coordinación de programas de capacitación y asistencia técnica para productores acuícolas y el ordenamiento de las regiones y especies acuícolas estratégicas.

Se auxilia de los departamentos de:

  • Departamento de Sanidad e Inocuidad Acuícola
  • Departamento de Asistencia Técnica y Capacitación
  • Departamento de Planeación Ordenamiento Acuícola

Dirección de Estudios y Proyectos

Funciones:

Detectar y promover proyectos estratégicos con la concurrencia de recursos de los tres niveles de gobierno, complementados con la coordinación, supervisión, análisis y dictaminarían de proyectos específicos promovidos por el sector pesquero y acuícola, así como también el impulsar y apoyar las gestiones financieras de las organizaciones sociales de primero y segundo nivel.

Se auxilia de los departamentos de:

  • Departamento de Integración de Estudios y Proyectos
  • Departamento de Normatividad y Enlace Financiero
Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario

Funciones:

  • Establecer políticas, lineamientos y criterios que se requieren para la elaboración, revisión, actualización, seguimiento y evaluación de los planes y programas del sector.
  • Implementar estrategias que impulsen el desarrollo rural, agrícola y pecuario del Estado.
  • Formular, conducir y evaluar la Política General de Desarrollo Rural Estatal, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con la Dependencias Federales.
  • Promover el empleo en el medio rural, así como establecer programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y rentabilidad de las actividades económicas rurales.

– Esta subsecretaria para su ejercicio se auxilia de las siguientes unidades administrativas:

  1. Dirección de Desarrollo Agrícola
  2. Dirección de Desarrollo Ganadero
  3. Dirección de Sanidad e Inocuidad

Dirección de Desarrollo Agrícola

Funciones:

  • Fomentar, el incremento de la producción y productividad agrícola.
  • Propiciar la organización para la producción agrícola para facilitar el acceso a créditos y al avance tecnológico.
  • promover la organización de productores propiciando una cultura empresarial, para la creación de agroindustria, con el fin de generar mayor valor agregado a los productos agrícolas del Estado.
  • Promover y generar las condiciones para el desarrollo sustentable de las actividades agrícolas, en un marco de competitividad comercial, impulsando la productividad y el aprovechamiento racional de los recursos.

Dirección de Desarrollo Ganadero

Funciones:

  • Fomentar el incremento de la producción y productividad ganadera.
  • Propiciar la organización para la producción ganadera para facilitar el acceso a créditos y al avance tecnológico.
  • Promover la organización de productores propiciando una cultura empresarial, privilegiando la creación de agroindustrias, con el fin de generar un mayor valor agregado a los productos pecuarios del Estado.
  • Promover y generar las condiciones para el desarrollo sustentable de la actividad pecuaria, en un marco de competitividad comercial, impulsando la productividad y el aprovechamiento racional de los recursos.

Dirección de Sanidad e Inocuidad

Funciones:

  • Promover y apoyar el desarrollo de capacidades y la modernización de sanidad agropecuaria.
  • Prevenir, controlar, erradicar plagas y enfermedades en las actividades primarias agropecuarias y forestales.
  • Controlar y expedir los certificados FITO zoosanitarios de productos y subproductos de origen vegetal, animal y forestal, para la exportación, movilización al interior del estado y nacional.
  • Ejercer un sistema de vigilancia epidemiológica en el estado y participar en dispositivos de emergencia en la detección de riesgo en productos y subproductos agropecuarios, forestales y de contaminación en alimentos.