El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán precisó que del 2021 a la fecha el Gobierno del Estado a través de la dependencia a su cargo ha impulsado al sector productivo primario mediante apoyos por un monto superior a los 400 millones de pesos.
Dicho monto se distribuyó de la siguiente manera: más de 200 millones en agricultura; 126.1 millones de pesos para la ganadería; más de 73 millones de pesos para pesca; acuacultura, más de 57 millones de pesos, todo esto a través de los programas que formulado la SEPADA en conjunto con los comités que representan a los sectores.
Respecto a la actividad agrícola, subrayó que el sector está conformado por más de 4 mil agricultores, mismos que trabajan en la siembra de 36,200 hectáreas, con una producción de más de 500 mil toneladas anuales, que se traduce a 9 mil millones de pesos. Baja California Sur destaca en cultivo de espárrago, trigo, naranja, maíz grano, alfalfa, chile, mango, papa, tomate, fresa, higo, por mencionar algunas.
En lo correspondiente a ganadería, el hato ganadero se conforma de más de 442 mil cabezas; 264, 244 bovinos; 132, 280 caprinos; 21, 712 ovinos y 24, 580 caballos, de acuerdo a los datos que reporta el Sistema de Identificación Individual de Ganado (SIINIGA).
Agregó que la producción anual promedio en la ganadería es 38 mil 300 cabezas de becerro, 35 mil litros de leche y 6 mil 175 cabezas de ovinos, con un valor de mil millones de pesos.
Finalmente, comentó que en acuacultura y pesca la comunidad se constituye por más de 7 mil productores y productoras, que producen más de 160 mil productos marinos entre las principales pesquerías están: Sardina, almejas, langosta, abulón, escama y ostión de acuacultura.
Leave a Comment