El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán indicó que a casi 4 años de la actual administración se han conformado 137 unidades de producción acuícola de las cuales 129 se dedican a la producción de ostión japonés y el resto al camarón y peces; la organización del sector beneficia en la construcción de proyectos y la entrada al mercado nacional y local, y de esta manera ofertar los productos a un valor justo.
En este sentido, precisó que gracias al trabajo realizado por las unidades de producción acuícola Baja California Sur continúa siendo líder nacional en producción de ostión japonés de acuerdo al Sistema del Servicio de Información Agroalimentaria, con una producción de 2,200 toneladas anuales equivalente a 300 millones de pesos.
Destacó que, la SEPADA continúa trabajando en el Programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola a través del cual se han censado a 6 mil 600 trabajadores del mar de los sectores mencionados, con la finalidad de conocer las condiciones de trabajo, de su equipo de trabajo, un programa que ha sido creado por la actual administración.
Finalmente, dijo que la acuacultura es una alternativa real y sustentable para producir en los mares sudcalifornianos y de esta manera bajar presión a la actividad pesquera, recordó que la acuacultura ha sido una actividad incluyente para mujeres, personas con discapacidad y jóvenes.