Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, Federal y productores, se ha logrado incrementar la producción lechera en el Valle de Santo Domingo de 8 mil a 11 mil litros diarios, con una meta sexenal de 20 mil litros, un compromiso que estableció el mandatario estatal, Víctor Manuel Castro Cosío al inicio de su administración, así lo informó el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán.
En un encuentro con productores de la Asociación Ley Federal de Aguas 1,2,3,4 y 5 del municipio de Comondú, el Secretario rindió en un informe sobre los avances alcanzados en el proyecto de la Cuenca Lechera del Valle de Santo Domingo, el cual cuenta con una inversión conjunta de 28.5 millones de pesos, refirió que actualmente se producen 50 millones de litros por año, cantidad que no abastece la demanda de la entidad.
Acompañado del presidente de esta Asociación, Donaciano de Ávila Camacho, recordó que dicho proyecto inició con 495 vacas y a la fecha se incrementó a 922, por ello en el próximo año se priorizará respaldarlos con más ganado e infraestructura, para evitar un desplome en la producción durante la época de verano, ya que, por las altas temperaturas que presenta Baja California Sur se requiere proteger al hato ganadero.
Finalmente, reiteró el compromiso de seguir gestionando y trabajando en programas que fortalezcan a las familias del municipio de Comondú, hasta llegar a la meta: “Para la actual Gobierno es de gran importancia priorizar al sector primario el más importante en la cadena productiva, que por años fueron olvidados y hoy a un paso de cumplir este reto”, concluyó.

