Con la finalidad de apoyar a las familias de las y los pescadores, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) promueve el Programa Seguro de Vida Pesquero y Acuícola, el cual tiene como objetivo dar certeza económica a los beneficiarios consiste en otorgar una póliza de seguro de vida anual a los pescadores y acuacultores suscritos al padrón estatal y que realizan actividades extractivas en los litorales de Baja California Sur, así lo informó el titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
En este sentido, detalló que este apoyo se les brinda a las familias del acuicultor o pescador en caso de su fallecimiento o invalidez, dichos montos corresponden a cien mil pesos si se registra el deceso o 50 mil pesos por invalidez; la actual administración trabaja fuertemente para proteger a este noble sector que con esfuerzo y dedicación han logrado posicionar a la entidad en primer lugar en acuacultura de ostión y en diversas pesquerías.
Mencionó de septiembre 2024 a 2025 se han invertido más de 2 millones de pesos, en el pago de pólizas; agregó que, el padrón de pesca y acuacultura que dirige la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la SEPADA consta de 1,573 productores.
Finalmente, refirió que la Subsecretaría antes mencionada recorre constantemente la geografía estatal para escuchar las necesidades de las mujeres y hombres del mar, y de esta manera estructurar programas que impulsen la pesca y la acuacultura.

